OPPO eleva la fotografía de la nueva serie Reno12 con IA, que mejora y profesionaliza los retratos

Nueva serie de OPPO Reno12
Nueva serie de OPPO Reno12 - OPPO
Actualizado: miércoles, 19 junio 2024 16:59

   IBIZA, 18 Jun. (Portaltic/EP) -

OPPO ha anunciado la nueva serie de 'smartphones' OPPO Reno12 5G, formada por el modelo Pro y la versión estándar, que comparten características como el tamaño de la pantalla y el procesador, y que próximamente incluirán funciones impulsadas por Inteligencia Artificial (IA), dedicada a mejorar y profesionalizar los retratos.

   La compañía china ha dicho que pondrá a disposición de los usuarios una mejor edición de fotografía gracias a herramientas como AI Eraser 2.0, AI Studio, AI Smart image Matting 2.0, AI Portrait y AI Linkboost.

AI Eraser, cuya primera versión llegó únicamente a China con la familia de 'smartphones' anterior', aterrizará en la serie OPPO Reno12 5G para que los usuarios puedan eliminar personas o elementos que no deseen en sus fotos con un simple toque.

   Se trata de una herramienta que funciona de forma automática -frente a la anterior iteración, que exigía una selección manual- y que selecciona aquello que considera que sobra en la imagen.

Dentro de este apartado también destaca AI Clear Face, que ofrece el mismo aspecto a todos los integrantes de una fotografía. AI Best Face, por su parte, identifica automáticamente a las personas en las fotos con los ojos cerrados y emplea IA generativa para abrirlos.

   Otra de las funciones impulsadas por esta tecnología es AI Studio, una herramienta que permite crear avatares digitales o estilos de retratos artísticos a partir de una sola foto, mientras que AI Recording Summary sirve para extraer resúmenes de texto de una grabación de voz de forma inteligente y organizarlos en notas.

   Todas estas funcionalidades llegarán a los nuevos OPPO Reno12 5G y OPPO Reno12 Pro, dos dispositivos que comparten muchas características y encuentran las mayores diferencias en el apartado de fotografía, principalmente.

   Su aspecto varía ligeramente, ya que el modelo más avanzado introduce una pantalla Infinite View, en la que se ha utilizado un diseño de microcurva cuádruple, para combinar la estética de una pantalla curva con el agarre de una plana.

   Los dos móviles vienen con una pantalla 3D AMOLED de 6,7 pulgadas, con resolución FHD+, que alcanza 1200 nits de brillo, así como una tasa de refresco de 120Hz. Esta, además, incorpora tecnología Splash Touch, una solución de la firma que permite que el panel funcione correctamente incluso cuando está mojado o el usuario tiene las manos húmedas. Y a nivel de sonido introducen altavoces estéreo, la función Ultra Volumen 300% y Holo Audio.

   En este apartado, una diferencia más: OPPO Reno12 5G está equipado con Corning Gorilla Glass 7i, mientras que el modelo avanzado viene con Corning Gorilla Glass Victus 2. Ambos modelos presumen de contar con una clasificación IP65, de protección contra el polvo y el agua.

   La cámara sí que introduce diferencias tanto en el teleobjetivo como en la cámara selfi. Si bien ambos 'smartphones' disponen de una cámara principal de 50 MP con sensor Sony LYT-600 y una lente ultra gran angular de 8 MP (Sony IMX 355), OPPO Reno12 Pro 5G viene con un teleobjetivo de 50 MP (Samsung S5KJN5) con zoom de dos aumentos. También llega con una cámara selfi de 50 MP con enfoque automático, así como efectos de AI Portrait Retouching, para hacer ajustes de rasgos faciales en tiempo real.

   El teleobjetivo del modelo estándar, en cambio, es de 2 MP con sensor OV02B10, y su cámara delantera es de 32 MP con enfoque automático (AF) y sistema de estabilización electrónica de imagen (EIS).

   El procesador que equipan sí es el mismo, un MediaTek Dimensity 7300-Energy de 4nm, y la batería tiene una capacidad de 5000mAh. Según la compañia, se carga al 49 por ciento en 18 minutos y emplea 46 minutos para alcanzar el total de su autonomía.

En lo que respecta al sonido, los dos dispositivos introducen altavoces estéreo, la función Ultra Volumen 300%, que maximiza el sonido de los altavoces hasta un 300 por ciento, y Holo Audio, una característica que permite reproducir dos fuentes de audio en diferentes ubicaciones espaciales.

   A nivel de conectividad, tanto la versión estándar como la avanzada disponen de NFC, Bluetooth 5.4 y soporte para WiFi6, y se apoyan en la tecnología AI LinkBoost para mejorar el retardo de la red en zonas con señal débil. También, en BeaconLink, que potencia la transmisión Bluetooth para permitir la comunicación con hasta 200 metros de distancia.

   Los dos terminales llegan con el sistema operativo ColorOS 14.1, basado en Android 14, y ofrecen una RAM (LPDDR4x) de 12 GB, ampliables hasta 24 GB. La memoria interna cambia, ya que es de 256 GB (USF 3.1) en el caso del modelo estándar y se extiende a 512 GB (USF 3.1) en el modelo Pro. En los dos casos también se puede ampliar el almacenamiento interno hasta 1TB.

   Ambos dispositivos cuentan con un diseño Futuristic Fluid, aunque se diferencian en los colores, ya que el estándar se presenta en plata (Astro Silver) y en negro mate (Brown Black), mientras que la versión Pro tiende hacia el color lila y lo combina con el plateado (Nebula Silver). Asimismo, introduce un formato de trasera en color negro dividida en una parte brillante y otra mate.

   OPPO Reno12 Pro 5G ya está disponible para su compra desde 549 euros, ahora con una oferta que incluye un cargadoor SUPERVOOC de 80W y los auriculares OPPO Enco Air3, entre otros accesorios, hasta el 31 de julio.

   OPPO Reno12 5G, en cambio, ya está disponible para su precompra por 449 euros -con el mismo cargador que el modelo más avanzado y 20 euros de descuento hasta el próximo 30 de junio- y saldrá a la venta el próximo 1 de julio.

Contador