MADRID, 3 Abr. (Portaltic/EP) -
La organización detrás de NaNoWriMo ha anunciado su cierre debido a la falta de financiación, con lo que ponen fin a más de 20 años del reto que reunía anualmente a escritores noveles y veteranos para conseguir escribir 50.000 palabras en un mes.
NaNoWriMo (acrónimo de Mes Nacional de la Escritura de Novelas, en inglés) no celebrará su reto anual en noviembre -ni los campamentos virtuales ni otras iniciativas- que desde 1999 han animado a aficionados a la escritura a lanzarse con la historia que tenían en su mente, formando parte de una comunidad en línea.
Detrás se encuentra una organización sin ánimo de lucro que durante años se ha financiado a partir de donaciones y, más recientemente, también de 'merchandising', patrocinios y eventos. Sin embargo, la situación ha llegado a un punto insostenible.
"Reconocemos que el cierre de NaNoWriMo representa una gran pérdida para la comunidad de escritores. Este no es el final que nadie quería o planeó. Y, creednos, si pudiéramos darle al botón de borrar y reescribir este último capítulo, lo haríamos", ha expresado la organización en un correo enviado a los miembros de la comunidad.
Como han explicado, han iniciado el proceso de cierre. Por su parte, la directora ejecutiva interina de NaNoWriMo, Kilby Blades, ha profundizado en esta situación en un vídeo compartido en YouTube.
Blades ha explicado que NaNoWriMo lleva años con problemas financieros, e incluso operando en números rojos desde 2018. Con la pandemia, la organización obtuvo una serie de préstamos Covid que le permitieron continuar, pero las donaciones se redujeron notablemente y los ingresos por 'merchandising' y patrocinios han sido suficientes.
A ello se unen dos hechos que no gustaron a la comunidad de escritores. Por un lado, uno de los moderadores de los foros fue acusado de acosar sexualmente a menores, que la junta directiva acabó expulsando. Por otro, su rechazo a condenar el uso de herramientas de IA para escribir, como informó en The Verge.
Aunque se ha anunciado el cierre, la organización mantendrá los sitios en línea durante un tiempo para que los miembros de la comunidad puedan descargar su información, aunque no contará ni con moderadores ni con soporte técnico.