MADRID, 15 Ene. (Portaltic) -
Investigadores alemanes han creado un nanorrobot que ayuda a los espermatozoides vagos a moverse más rápido y a ser más eficientes a la hora de fecundar el óvulo. Su nombre: Spermbot.
Los espermatozoides lentos son ciertamente un problema a la hora de concebir un hijo. Actualmente, son la causa principal de la infertilidad de los hombres debido a que, aunque estén sanos, no saben nadar, con lo que no llegan a tiempo a la fecundación y mueren en el intento.
Spermbot es una posible solución alternativa ante el problema. Se trata de un microtubo con forma de espiral de 50 micrómetros de largo y 8 de diámetro. El aparato se engancha al flagelo de las células para guiarle en su recorrido, envoliviendole en él para poder ser controlado. Esta acción se realiza mediante campos magnéticos que permiten variar su velocidad – acelerarlo para un clima caliente o hacerlo más lento para uno frío, como el entorno real – y su orientación, de tal manera que se le dirija directo al óvulo para la concepción.
De momento, el aparato se ha probado en medios líquidos y han logrado capturar y transportar espermatozoides de toro para soltarlos y fecundar un óvulo de vaca, todo ello situado en una placa de Petri, cristal que utilizan en los laboratorios como contenedor para observar las pruebas.
Los investigadores afirman que aún tienen que seguir con la investigación antes de que puedan empezar las pruebas con espermatozoides y óvulos humanos, pero consideran los resultados obtenidos hasta ahora como un “inicio realmente satisfactorio para llegar a servir como tratamiento ante la infertilidad de los hombres”, según recoge el vídeo de la Sociedad Química Estadounidense (ACS).
Se trata de un método pensado como alternativa a la fecundación in vitro, un método de reproducción asistida para fecundar al óvulo en el laboratorio. Dicho método es un proceso bastante caro y con un tasa de éxito de en torno al 30 por ciento, según la ACS.