Los 'tuits' sobre el feminismo y los derechos de las mujeres se incrementaron un 25% en 2016

Logo Twitter
TWITTER
Actualizado: miércoles, 8 marzo 2017 17:03

   MADRID, 8 Mar. (Portaltic/EP) -

   En 2016 se vieron un 25 por ciento más de publicaciones sobre 'feminismo' y 'derechos de la mujer' en Twitter que en 2015 y hasta ahora, la conversación casi se ha duplicado respecto al mismo período del año pasado.

   Los días que más menciones de temas de feminismo ha habido en la red social han coincidido con la Marcha de las Mujeres (21-23 de enero de 2017), el día de las elecciones de Estados Unidos y la confirmación de los resultados (8 y 9 de noviembre de 2016) y el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo de 2016).

   Pero también el 17 de febrero de 2017, cuando el candidato presidencial coreano apoya al feminismo durante su discurso; el 22 de febrero de 2017, cuando el Gobierno de Estados Unidos anula la norma de acceso al baño para los estudiantes trans; y desde el 1 de marzo de este año hasta hoy, con los debates sobre varias cuestiones a nivel mundial por el Mes de la Historia de la Mujer (Women's History Month).

   En honor al Día Internacional de la Mujer y al Women's History Month, desde Twitter han querido dar la posibilidad de hacer un homenaje a todas esas mujeres que inspiran con el 'hashtag' #SheInspiresMe, que activará un emoji personalizado.

LAS CONVERSACIONES MÁS DESTACADAS

   A lo largo del año, como ha compartido Twitter en un comunicado, activistas y ciudadanos han utilizado la red de 'microbbloging' para charlar sobre los problemas que enfrentan las mujeres en sus comunidades, países e industrias.

   La participación de las mujeres y la igualdad en la fuerza de trabajo ha sido una de las temas más relevantes en Twitter este año: #DressLikeAWoman en Estados Unidos (que atrajo más de medio millón de tuits en pocos días), #WakingTheFeminist en Irlanda y #Planeta5050 en Brasil han sido algunos de los 'hashtags' que han abordado temas de empleo.

   El tema de igualdad salarial #EqualPay también ha sido un área de interés al que se han dedicado más de 2 millones de 'tuits' al respecto, con 'hashtags' como #gleichistmehr en Alemania y #3?STOP en Corea.

   El año en el que hemos vivido por primera vez la aparición de una candidata femenina a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, no es de extrañar que las cuestiones relacionadas con las mujeres en la política y los asuntos importantes para las votantes fueran temas populares en Twitter. Todo esto se vio en conversaciones como #NastyWoman en Estados Unidos, #LabanLeni en Filipinas, #Ploumen4women en los Países Bajos, y #BeraniPeduli en Indonesia.

   Además, se animó a las mujeres a hablar sobre temas políticos con 'hashtags', incluyendo #CanYouHearUsNow (para llamar la atención a las mujeres musulmanas en Estados Unidos), #BeraniPeduli (educando a las mujeres sobre la política y luchar por la representación de las mujeres en la política), y #ElectWomen (apoyando a las irlandesas a presentarse a elecciones en su país).

   Otro tema que ha obtenido gran repercusión ha sido el de la seguridad de las mujeres y la capacidad de pasear libremente por las ciudades. Por ejemplo, #ActionsMatter es un movimiento en Canadá dedicado a la erradicación de la violencia contra las mujeres que da la capacidad a los ciudadanos de tomar posición en la causa.

   En Estados Unidos, los 'hashtags' como #StopTransMurders y #WeJustNeedToPee llaman la atención sobre los problemas trans y las amenazas de violencia que enfrentan regularmente, mientras que otros como #WhyWomenDontReport proporcionan un espacio para que las mujeres hablen sobre acoso sexual.

   En Italia, #potreiessereio y #èoradichiederescusa han llamado la atención sobre la violencia contra las mujeres; en India, #IWillGoOut abogó por la seguridad de las mujeres al caminar solas y en Indonesia, #tubuhkuotoritasku, un movimiento para celebrar y respetar el cuerpo de la mujer sin juicio.

   Han sido varios los 'hashtags' que han tenido eco en España. Algunos ejemplos han sido: #NiUnaMenos, uno de los 'hashtags' más importantes en España que tiene como objetivo frenar la violencia de género; #MiVelloMisNormas, fue creado por el colectivo Amatista para reforzar el mensaje de la depilación como opción y no como obligación social; #STOPMutilación, fue uno de los 'hashtags' que fomentaron una campaña en contra de la mutilación femenina.

   Además, se han escrito millones de 'tuits' con 'hashtags' con el objetivo de dar a conocer mujeres inspiradoras y sus logros. Los 'hashtags' más populares en EEUU: #BlackGirlMagic se utilizó más de un millón de veces el año pasado, y #ShePersisted ha tenido 850.000 tuits en el último mes. En otras partes del mundo, los 'hashtags' como #SheLeadsIndia (India), #PerempuanBersatu (Indonesia) y #CelebratingWomen (Australia) han sido también 'hashtags' para unir a las mujeres.

   Las marchas de la mujer #WomensMarch que tuvieron lugar en enero de este año también tuvieron un gran impacto en Twitter. En el día de las marchas hubo 11,5 millones de 'tuits' mencionando la #WomensMarch y a sus apoyos locales.

   Con conversaciones como estas las mujeres de todo el mundo se unen en Twitter para compartir experiencias, desafíos y éxitos. Comparten lo que quieren ver con el cambio y amplifican sus voces a nuevos públicos. Sigue a @TwitterWomen para ver algunos de los mejores 'tuits' y temas alrededor del #WomensDay y a lo largo del Women's History Month.