MADRID, 28 Ene. (Portaltic/EP) -
Google ha anunciado que el código fuente que impulsa los relojes inteligentes Pebble ya está disponible para su descarga, de manera que los desarrolladores ya lo pueden utilizar para hacerlo funcionar en dispositivos de la marca existentes o ejecutarlo en otros, así como crear un nuevo 'hardware'.
El desarrollo de Pebble, pionero en el ámbito de los 'smartwatches', comenzó en 2008 como un proyecto de compañeros de universidad y se adelantó a otros modelos más populares, como el Apple Watch, que se puso a la venta en 2015.
Para llevarlo a cabo, sus impulsores lanzaron una campaña de Kickstarter en 2012, que resultó un éxito. Gracias a las donaciones, valoradas en 10 millones de dólares -9,2 millones de euros al cambio de entonces-, vendieron 2 millones de relojes, que les reportaron 230 millones de dólares.
A pesar de estas cifras, la marca no fue capaz de "crear un negocio sostenible y rentable", según reconoció uno de los cofundadores y ex consejero delegado de Pebble, Eric Migicovsky. Por ese motivo, tuvo que vender parte de su negocio a Fitbit, empresa dedicada al desarrollo de relojes inteligentes y pulseras de actividad. En ella recayó el 'software', el 'firmware' y propiedades intelectuales, pero no su 'hardware'.
Con la compra de Fitbit por parte de Google, en enero de 2021, la compañía tecnológica se hizo también con esa parte del negocio de Pebble y ahora ha anunciado que ha liberado la mayor parte del código fuente de estos relojes, que ya está disponible para su descarga.
Google ha recnocido de que a pesar de que el soporte de 'hardware' y 'software' de Pebble se descontinuó hace ocho años, "todavía tiene miles de fans"; y ha tomado esta decisión "para ayudar y apoyar a los voluntarios que se han unido para mantener la funcionalidad" de estos 'wearables'. Con esto, la tecnológica se ha referido al llamado Proyecto Rebble, dedicado a mantener el soporte del reloj.
Concretamente, Google ha publicado un repositorio que contiene el sistema operativo completo (PebbleOS), que proporciona las funcionalidades estándar de los 'smartwatches'. Es decir, notificaciones, controles multimedia, seguimiento de la actividad física, compatibilidad con aplicaciones y esferas de reloj personalizadas.
Al libertar el código fuente, los desarrolladores que lo deseen pueden acceder a él de forma gratuita, modificarlo y mejorarlo a través de GitHub. De este modo, cualquiera puede utilizar PebbleOS para hacerlo funcionar en relojes Pebble existentes o ejecutarlo en otros dispositivos integrados, así como crear un nuevo 'hardware' específicamente para él, según se ha explicado en el blog de la marca.
Por su parte, Migicovsky ha aplaudido la vuelta de Pebble y ha comentado en su perfil personal de X que no puede expresar con palabras lo agradecido que está "por el tremendo esfuerzo" que han hecho tanto la comunidad de Proyecto Rebble como los empleados de Google por "mantener vivo el sueño al hacer posible que cualquiera pueda usar, crear y mejorar PebbleOS".
"El equipo de Rebble también ha trabajado muchísimo a lo largo de los años para seguir apoyando el 'software' la tienda de aplicaciones y la comunidad de Pebble", ha subrayado el responsable de Pebble.