A lo largo del año, se abordarán cuestiones como la sostenibilidad, la ciberseguridad o el acceso a la vivienda
MADRID, 27 Ene. (EUROPA PRESS) -
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado este lunes en su sede de Madrid los actos conmemorativos que va a llevar a cabo con motivo de su 50 aniversario, entre los que destacan su nuevo plan anual estratégico '12 meses, 12 compromisos' y el lanzamiento de la revista 'OCU Contigo'.
En rueda de prensa, la directora de comunicación y Relaciones Institucionales de OCU, Ileana Izverniceanu, y el portavoz de la organización, Enrique García, han detallado el papel de la organización en la defensa de los derechos de los consumidores "durante las últimas cinco décadas", al tiempo que han incidido en la importancia de avanzar "en los desafíos actuales y futuros que impactan directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos".
Por ello, se va a llevar a cabo un calendario anual que abordará un tema de impacto cada mes, con el objetivo de señalar situaciones de vulnerabilidad y desprotección en las que, dependiendo de las circunstancias, todos los consumidores se pueden ver afectados y mediante actividades diseñadas para promover la concienciación, la reivindicación, el debate y el empoderamiento ciudadano, bajo el lema '12 meses, 12 compromisos'.
"Queremos poner a los consumidores en el centro, señalando las vulnerabilidades a la que los consumidores se enfrentan", ha explicado Izverniceanu.
En concreto, en enero se impulsará el consumo sostenible como pilar de la transición ecológica, mientras que febrero se centrará en los retos de la atención sanitaria y la salud mental. Marzo conmemorará el Día del Consumidor destacando el papel de Europa en la vida cotidiana de los ciudadanos y abril tratará la creciente amenaza de los fraudes digitales, por lo que se propondrán soluciones en ciberseguridad.
En mayo, OCU pondrá el foco en la movilidad sostenible y sus barreras actuales, mientras que el acceso a una vivienda digna protagonizará el debate en junio. Julio será el mes de los consumidores vulnerables, con hincapié en los colectivos específicos; agosto girará en torno a los servicios turísticos y los retos de los viajeros; septiembre se enfocará en la ciencia como garantía del derecho a la salud y seguridad.
Finalmente, en octubre se hablará de la soberanía alimentaria y el acceso a alimentos sostenibles, en noviembre sobre la importancia de la competencia justa en los mercados y diciembre cerrará el ciclo con una mirada crítica hacia los servicios financieros y los desafíos tecnológicos en este ámbito.
"Cada mes tiene que servir para reflexionar, debatir y reivindicar mejoras en estos ámbitos", ha afirmado por su parte García. El primero de los actos tendrá lugar este jueves 30 de enero, con un evento sobre consumo sostenible, en el que está prevista la participación del director general de Consumo, Daniel Arribas.
Por otro lado, en el marco de las acciones que se llevarán a cabo, la OCU ha renovado su revista tradicional, que ahora lleva por título 'OCU Contigo'. "Queremos que sea más cercana, útil y adaptada a las nuevas necesidades. Mantendremos el papel, pero también reforzaremos el contenido digital con herramientas interactivas y formación online", ha explicado Izverniceanu.
La revista ofrecerá información clara y accesible sobre decisiones de consumo, sostenibilidad, derechos digitales y otros temas relevantes.
50 AÑOS EN DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES
"OCU celebra medio siglo de actividad. Comenzó en noviembre de 1975 y este año se va a recordar todo el camino recorrido y los desafíos que se esperan", ha enfatizado Izverniceanu.
Por su parte, García ha recordado que uno de sus "mayores éxitos fue ganar la sentencia sobre los gastos hipotecarios, que permitió a miles de familias recuperar lo que habían pagado de más". "También seguimos luchando por la indemnización a los consumidores afectados por el 'dieselgate' de Volkswagen y por los afectados por el cártel de coches", ha enfatizado.