Belarra pide activar medidas "valientes" que acaben con la "impunidad" por las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia

Archivo - La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra, atiende a los medios durante el acto de aniversario del Consejo de la Juventud de España, en CaixaForum Madrid, a 2 de septiembre de 2023
Archivo - La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra, atiende a los medios durante el acto de aniversario del Consejo de la Juventud de España, en CaixaForum Madrid, a 2 de septiembre de 2023 - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 16:26

MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra, ha pedido este viernes "activar medidas valientes que acaben con la impunidad" por las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia. Lo ha hecho después de conocer el 'Informe sobre abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica y el papel de los poderes públicos' del Defensor del Pueblo.

Según la encuesta que recoge el informe, un 0,6% de la población española mayor de 18 años (unas 236.000 personas) ha sufrido abusos sexuales en la Iglesia por parte de algún sacerdote o religioso.

"La violencia sexual contra la infancia en el seno de la Iglesia Católica ha sido una constante, debido al silencio y la protección por parte de su cúpula a los agresores. Es hora de activar medidas valientes que acaben con la impunidad", ha asegurado Belarra en un mensaje en la red social X (antes Twitter).

Por su parte, la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge. "Durante décadas la Iglesia Católica ha ocultado miles de agresiones sexuales a menores. Desde esta legislatura tenemos una herramienta para protegerlos: la ley de derechos de la infancia. Acabemos con la impunidad de la Iglesia para que no ocurra más", ha afirmado en la misma red social.

Asimismo, el exportavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, ha destacado que se trata de una de cada 100 personas las que han sido víctimas. "El horror. La abyección. Y todo financiado con tu dinero por el Concordato", ha apuntado.