Cambio de hora 2025: hasta cuándo seguirá España ajustando los relojes, según el BOE, y qué países lo han eliminado

Reloj, hora, recurso.
Reloj, hora, recurso. - UGR/ARCHIVO
Actualizado: jueves, 27 marzo 2025 21:58

MADRID 27 Mar. (EUROPA PRESS) -

España se prepara para adelantar una hora sus relojes en la madrugada del domingo 30 de marzo, cuando entrará en vigor el horario de verano. A las 2:00 de la mañana (1:00 en Canarias), los relojes pasarán automáticamente a marcar las 3:00 (2:00 en Canarias), lo que supone una hora menos de sueño, a cambio de más luz natural al final del día.

Este ajuste, que se repite cada año el último fin de semana de marzo, tiene como objetivo reducir el consumo energético aprovechando mejor la luz del sol.

Sin embargo, la eficacia del cambio horario ha sido cuestionada en los últimos años. A pesar de que se implementó para reducir el gasto energético, diversas investigaciones han señalado que el ahorro real es mínimo y que los efectos sobre la salud y el bienestar pueden ser negativos.

Ante estos cuestionamientos, en 2018, la Comisión Europea propuso eliminar el cambio de hora estacional en toda la Unión Europea, permitiendo que cada país decidiera en una consulta pública si mantener su horario actual o fijar uno definitivo sin ajustes bianuales.

El Parlamento Europeo apoyó esta propuesta en 2019, sugiriendo que se implementara en 2021. Sin embargo, el Consejo de la UE, que representa a los gobiernos de los países miembros, aún no ha tomado una decisión final. Para que esta medida se aplique, tanto el Parlamento como el Consejo deben estar de acuerdo. Hasta ahora, esto no ha sucedido, por lo que el cambio de hora sigue vigente en la UE.

QUÉ PAÍSES DE LA UE ESTÁN A FAVOR DE ELIMINAR EL CAMBIO DE HORA

Según la consulta pública realizada por la Comisión Europea en 2018, el 84% de los ciudadanos europeos que participaron en la consulta se declararon a favor de abolir el cambio de hora en la UE.

En España, el 93% de los ciudadanos consultados votó a favor de eliminar el cambio de hora estacional. Otros países, como Finlandia y Polonia, también respaldaron mayoritariamente la abolición, con un 95% de apoyo.

Por el contrario, en Grecia y Chipre, una mayoría ajustada se inclinó por mantener el sistema actual de cambio horario.

¿QUÉ PAÍSES HAN ELIMINADO EL CAMBIO DE HORA?

Según datos de Statista, menos del 40% de los países del mundo ajustan sus relojes dos veces al año, aunque en el pasado esta práctica era mucho más común. Con el tiempo, muchos gobiernos han optado por mantener un horario fijo durante todo el año para evitar los inconvenientes del cambio horario.

Países como Rusia, Bielorrusia y Turquía han eliminado el cambio de hora y mantienen un horario fijo durante todo el año. En el continente americano, México también abandonó esta práctica en 2022, estableciendo un horario estándar en todo el país, excepto en algunas zonas de la frontera norte que siguen el huso horario de Estados Unidos.

¿QUÉ PAÍSES MANTIENEN EL CAMBIO DE HORA?

Sin embargo, el cambio horario aún se mantiene en lugares como Estados Unidos y Canadá, aunque con excepciones en algunos estados y regiones que han decidido no aplicarlo. También sigue vigente en países del hemisferio sur, como Chile y Paraguay en América del Sur, Nueva Zelanda y algunas partes de Australia en Oceanía, y en naciones de Oriente Medio como Líbano e Israel.

En África y Asia, el ajuste horario es menos frecuente, ya que la variación de luz solar a lo largo del año es menor.

¿HASTA CUANDO LO SEGUIRÁ HACIENDO ESPAÑA?

Mientras la Unión Europea sigue debatiendo, España mantiene esta práctica, al menos hasta 2026. Según la Orden PCM/186/2022, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), las fechas en las que se realizarán los próximos ajustes de hora están establecidas hasta esa fecha. Así, el país mantendrá el adelanto del reloj en marzo y el retraso en octubre hasta que se tome una decisión definitiva a nivel comunitario.

¿CUÁNDO SERÁN LOS PRÓXIMOS CAMBIOS DE HORA EN ESPAÑA?

De acuerdo con la normativa actual, en 2025 los relojes se ajustarán en las siguientes fechas:

  • Cambio al horario de verano: madrugada del domingo 30 de marzo. A las 2:00 a.m. (1:00 en Canarias), los relojes se adelantarán una hora, pasando a ser las 3:00 a.m. (2:00 en Canarias).
  • Cambio al horario de invierno: madrugada del domingo 26 de octubre. A las 3:00 a.m. (2:00 en Canarias), los relojes se atrasarán una hora, volviendo a marcar las 2:00 a.m. (1:00 en Canarias).

LOS EFECTOS DEL CAMBIO HORARIO EN LA POBLACIÓN

El ajuste de los relojes no solo tiene un impacto en la organización diaria, sino que también puede afectar a la salud. Diversos estudios han señalado que la modificación del horario puede provocar alteraciones en el sueño, fatiga, disminución de la concentración y cambios en el estado de ánimo. Algunos expertos afirman que la adaptación puede tardar varios días y que ciertos grupos, como niños y personas mayores, son más sensibles a estos cambios.

Por otro lado, aunque el objetivo inicial del cambio horario era reducir el consumo energético, algunos análisis indican que el ahorro es mínimo o incluso inexistente en la actualidad, debido a los nuevos hábitos de consumo y al uso de tecnologías más eficientes.

EL CAMBIO SE REALIZA AUTOMÁTICAMENTE EN MUCHOS DISPOSITIVOS

Para quienes temen olvidar ajustar la hora, es importante recordar que la mayoría de los dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, tabletas y ordenadores, realizan el cambio de manera automática. Sin embargo, relojes analógicos, electrodomésticos o algunos sistemas de vehículos requerirán una modificación manual.

Contador