El consumo de televisión en diferido en septiembe alcanza los 7 minutos por persona al día, el 4% del consumo televisivo

Archivo - Una persona utiliza su mando de la televisión para buscar canales, en Madrid (España), a 7 de octubre de 2020
Archivo - Una persona utiliza su mando de la televisión para buscar canales, en Madrid (España), a 7 de octubre de 2020 - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Publicado: domingo, 8 octubre 2023 13:23


MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) -

El consumo de televisión en diferido en septiembre alcanza los 7 minutos por persona al día, lo que representa el 4% del total del consumo televisivo.

Así lo refleja el 'Informe audiencia TV: Diferido' de Barlovento Comunicación, que destaca que la audiencia en diferido registra el consumo no lineal de contenidos televisivos a lo largo de los siete días siguientes a la emisión en directo (lineal), así como el diferido en el mismo día de dicha emisión (vosdal).

En el caso de las 'Temáticas de Pago', el informe indica que en septiembre el consumo en diferido supuso el 11% del total del consumo de pago, lo que supone 2 minutos por persona al día. Además, de los 7 minutos por persona al día de consumo de televisión en diferido en septiembre, 5 minutos fueron de televisión en abierto.

Asimismo, señala que en el mismo mes la audiencia acumulada del consumo en diferido fue de 21,4 millones, con un promedio diario de 4,1 millones.

De ellos, el 31% (1.295.000 espectadores) dedicó menos de 30 minutos al consumo de televisión en diferido; el 21% (885.000 espectadores) entre 30 y 60 minutos; el 25% (1.049.000 espectadores) entre 1 y 2 horas; el 11% (472.000 espectadores) entre 2 y 3 horas; y el 10% (429.000 espectadores) más de 3 horas.

En cuanto al perfil del espectador de televisión en diferido, el 55% son mujeres y el 45% hombres. Además, el 44% tiene entre 45 y 64 años.

Por otro lado, la emisión más vista en septiembre en diferido fue 'Masterchef Celebrity' (La1, 21 de septiembre 2023) con 521.000 espectadores de audiencia media (el 31% del total audiencia lograda por la emisión de concursos es por su audiencia en diferido).

Asimismo, las cadenas con mayor consumo en diferido son La1, Antena 3, Telecinco, La Sexta, Cuatro, Movistar+, La2, Atreseries, Cine por M+ y TV3, entre las diez primeras.