¿Cuándo cae la semana Santa en 2022? Fechas y calendario

Archivo - Centenares de personas contemplan la salida procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno 'El Rico' durante la procesión Magna  a 30 de octubre de 2021, en Málaga (Andalucía, España).
Archivo - Centenares de personas contemplan la salida procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno 'El Rico' durante la procesión Magna a 30 de octubre de 2021, en Málaga (Andalucía, España). - Álex Zea - Europa Press - Archivo
Actualizado: jueves, 31 marzo 2022 14:33

   MADRID, 31 Mar. (EDIZIONES) -

   Se acerca la Semana Santa 2022, que este año caerá entre el 10 de abril, Domingo de Ramos y el 17 de abril, Domingo de Resurección. Las fechas de Semana Santa se determinan a partir del calendario lunar, de tal manera que el domingo posterior a la primera luna llena tras el inicio de la primavera es el Domingo de Pascua, de Gloria o de Resurrección, que este año es el 17 de abril. A partir de ese día, se dispensan el resto de fechas en el calendario. La Semana Santa 2022 y los días relacionados con ella se distribuyen de la siguiente manera:

  • Viernes de Dolores: 8 de abril.
  • Sábado de Pasión: 9 de abril.
  • Domingo de Ramos: 10 de abril.
  • Lunes Santo: 11 de abril.
  • Martes Santo: 12 de abril.
  • Miércoles Santo: 13 de abril.
  • Jueves Santo: 14 de abril.
  • Viernes Santo: 15 de abril.
  • Sábado Santo: 16 de abril.
  • Domingo de Resurrección: 17 de abril.
  • Lunes de Pascua: 18 de abril.

¿CUANDO CAEN LOS FESTIVOS DE SEMANA SANTA?

   Otra cosa son los días festivos, que varían de comunidad a comunidad. El Viernes Santo, 15 de abril será festivo en todas las comunidades, mientras que el jueves 14 de abril (Jueves Santo) será igualmente fiesta en toda España salvo en Cataluña y Galicia.

   El lunes 18 de abril es festivo este año en Baleares, Comunidad Valenciana, Navarra, Cataluña y País Vasco. Aquí puedes comprobar el calendario laboral de 2022 para todo el año.

¿POR QUÉ VARÍA LA FECHA DE SEMANA SANTA DE AÑO A AÑO?

   Según explica en Aciprensa, el motivo por el que la fecha de la Semana Santa cambie cada año se debe a que la muerte de Cristo ocurrió cerca de la Pascua Judía. En el pasaje de la Biblia que narra la última cena, Jesús celebraba con sus discípulos la fiesta en la que los judíos recordaban su salida de Egipto.

   Los judíos, de acuerdo a sus normas, deben renovar cada año esta celebración el día 15 del mes de Nisán, que empieza con la primera luna nueva de primavera: es decir, el primer plenilunio de primavera, independientemente del día de la semana que toque.

FECHAS RELACIONADAS CON LA SEMANA SANTA

De esta forma, las fechas de Carnaval, el Miércoles de Ceniza y la Cuaresma tambien varían. La Cuaresma empieza cuarenta días antes del día de Jueves Santo, sin contar los domingos.