Los Legionarios de Cristo han indemnizado a 4 víctimas de abusos desde 2022 en España

Publicado: jueves, 3 abril 2025 21:09

MADRID 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

Los Legionarios de Cristo han indemnizado a cuatro víctimas de abusos en España desde 2022, cuando pusieron en marcha el programa de reparación económica e integral. Dos de los procesos ya están cerrados y los otros dos, aún sin cerrar, han comenzado durante 2024, según el V Informe Verdad, Justicia y Sanación, publicado por la congregación este jueves.

Además, el documento revela que están apoyando a otras 3 víctimas en España con otras acciones de reparación (procesos terapéuticos y encuentros restaurativos).

Además, del informe se desprende que la congregación está acompañando a 12 víctimas a través del canal independiente de denuncia y escucha Eshmá; a otras 2 víctimas a través del canal institucional, y una víctima ha acudido a la Asociación Acogida Betania.

A nivel internacional, la congregación precisa que está "recorriendo caminos de sanación" con 61 personas que fueron víctimas de abuso sexual siendo menores, y con 40 a través del canal independiente Eshmá. Asimismo, han recibido algún tipo de ayuda 21 víctimas a través del programa de reparación económica y ayuda integral implementado en 2022.

En una carta, el director de los Legionarios de Cristo en España, Javier Cereceda, ha asegurado que el dolor de las víctimas no les es indiferente. "Me consta que se vuelve a reavivar vuestro dolor, y por eso, os quiero pedir de nuevo perdón", subraya.

"Entiendo que a la vista de todo lo que está pasando podáis sentir cansancio a la hora de abrirnos vuestro sufrimiento. Pero os pido por favor que no dejéis de hacerlo. Ayudadnos a encontrar la verdad. Solo desde la verdad podremos recorrer juntos caminos de sanación que nosotros como institución también necesitamos recorrer, y no podremos hacerlo sin vosotras, nuestras víctimas", añade.

Respecto a los casos de abuso sexual contra menores en España, Cereceda refiere en su carta el histórico de todos ellos desde 1941, que se actualizan y publican en la página web.

Desde el Informe anterior, el informe recoge dos casos nuevos, ambos en proceso: uno del pasado (no prescrito), que fue denunciado por primera vez en 2024, y puesto en conocimiento de las autoridades penales y eclesiásticas por la propia congregación.

Un segundo caso es el denunciado ante las autoridades policiales y judiciales en marzo de 2025 por familias de Highlands El Encinar contra un excapellán del colegio, y ha sido presentado ante la justicia eclesiástica por parte de la Congregación.

En total en España hay identificados 13 casos desde 1941 hasta hoy. Todos se presentaron ante la justicia eclesiástica y cuando no estaban prescritos ante la penal estatal, según indica la congregación. Tres de estos procesos no han concluido aún.

En cuanto a los agresores, se trata de 6 sacerdotes cuyos casos fueron identificados durante la investigación histórica 1941 - 2019; un religioso acusado por acoso en 2017 cuyo caso fue sobreseído en justicia penal y no sigue en la congregación; 2 casos de monitores laicos denunciados en 2014 y 2017 de los cuáles uno fue condenado y otro juzgado no culpable, y 4 casos de sacerdotes denunciados con posterioridad a la investigación histórica, en 2022, 2023, 2024 y 2025.

Los cuatro fueron puestos ante la justicia eclesiástica y tres ante la penal por no haber prescrito. Los procesos de tres de estos casos están pendientes de conclusión, según precisan.

En cuanto a la formación de los legionarios, Cereceda señala que se ha revisado en 2024 el proceso de selección y se ha impartido formación afectivo-sexual a los novicios con profesionales externos. Además, se ha realizado una semana de formación para todos los legionarios sobre la vida comunitaria y fraterna, enfocada en crear espacios seguros que favorezcan el crecimiento personal y espiritual.

En cuanto a los alumnos de colegios, aproximadamente 7.500 han recibido formación en el ámbito afectivo-sexual, y 1.200, principalmente de ESO, bachillerato y primaria superior, han participado en talleres de instituciones especializadas. También 450 padres de familia han asistido a formaciones sobre este tema y han iniciado programas de intervención temprana para niños de 3 a 10 años y sus padres.

Por último, y a raíz de las denuncias por agresión sexual contra el excapellán del colegio Highlands El Encinar, se ha implementado en este colegio una auditoría externa de la mano de una empresa especializada en cumplimiento normativo para mejorar la prevención y seguridad, que se extenderá a otros colegios, según han informado.

En su carta, Cereceda agradece "a cada persona que denuncia por la valentía de dar ese difícil paso" y recuerda que pueden hacerlo a través del canal institucional (ambientesseguros@serviciosrc.es), el canal externo especializado en acompañamiento a víctimas Eshmá (denuncias@eshma.eus) y los teléfonos de las autoridades policiales.

Contador