Llamazares: el indulto al kamikaze muestra "cómo Gallardón los usa"

Gaspar Llamazares
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 16 enero 2013 16:06

MADRID, 16 Ene. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en materia de Justicia y diputado de IU, Gaspar Llamazares, ha avisado de que el indulto al kamikaze que mató a un joven al conducir por una autopista en dirección contraria demuestra cómo el titular de Justicia, Alberto Ruíz-Gallardón, utiliza estas vías para que sus amigos eludan las penas de cárcel.

En declaraciones a Europa Press, Llamazares cree que es una "barbaridad" que a esta persona, "por ser cercana al PP, como Carromero", se le hayan perdonado 13 años de cárcel, cuando tan sólo llevaba diez meses en prisión y que, por ejemplo, se le deniegue el indulto a un toxicómano rehabilitado cuya pena era mucho menor.

"De esta manera se reafirma, por un lado, el carácter arbitrario y, en algunos casos totalmente injusto, de la utilización del indulto por parte de Ruíz-Gallardón y del Gobierno y, por otra parte, la doble vara de medir que tiene el Ejecutivo en este asunto", afirma el diputado de IU.

Es más, cree que de esta manera el titular de Justicia está convirtiendo el indulto en una "injusticia política", dentro de un ámbito de impunidad, donde se emplean de manera "sesgada" y sólo reciben 'el perdón' aquellos que son cercanos al Gobierno o al PP.

"Hace pocos días vimos lo que sucedió con Carromero. Hay veces en las que unos vienen más rápido a España y no sólo eso, sino que también salen de la cárcel muy rápido. Ahora confirmamos esa nefasta impresión de un Ministerio que usa el indulto de manera sesgada. Otro escándalo de Gallardón", sentencia Llamazares.

En este sentido, resalta que el indulto se produjo con el desacuerdo de buena parte de la ciudadanía, "que en los últimos tiempos había logrado el reproche ante este tipo de vulneraciones del Código de Circulación", así como el del tribunal que condenó al conductor kamikaze. "La Justicia es para los ciudadanos pero no para los amigos", puntualiza.

2.500 ESPAÑOLES ENCARCELADOS EN EL EXTRANJERO

Con ello, recuerda que hay cerca de 2.500 españoles que se encuentran encarcelados en el exterior y registrará una serie de iniciativas en la Cámara baja para cuestionar al Gobierno sobre los criterios que mantiene a la hora de conceder indultos o si prevé derogar la actual normativa de indultos.

El pasado 7 de diciembre el Consejo de Ministros aprobó el indulto a un conductor kamikaze, condenado a 13 años de cárcel y cuando sólo había permanecido diez meses en prisión, por un delito de conducción con grave desprecio para la vida ajena y por el que en 2003 mató a un joven al ir durante cinco kilómetros en sentido contrario en la AP-7 de Valencia.

Según publica este miércoles el diario Levante, un hijo del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, trabaja en el bufete que defendió al conductor kamikaze indultado, el despacho de Uría y Menéndez y el abogado que le defendió fue Esteban Astarloa, hermano de Ignacio Astarloa, diputado del PP.