Mapa del tiempo en España hoy, ¿Cuánto calor hace en cada municipio?

Archivo - Numerosas personas disfrutan de un día de playa en la Costa Brava, a 30 de julio de 2023, en Tossa de Mar, Girona, Cataluña (España).
Archivo - Numerosas personas disfrutan de un día de playa en la Costa Brava, a 30 de julio de 2023, en Tossa de Mar, Girona, Cataluña (España). - Lorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Actualizado: martes, 25 junio 2024 10:50

MADRID, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

El verano de 2024 ya ha comenzado y, muy probablemente, será más cálido y seco de lo normal en toda España, según las previsiones adelantadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Ante este escenario, el Ministerio de Sanidad ha activado el Plan Nacional de Acciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud, que estará vigente hasta el próximo 30 de septiembre y que, como novedad, introduce un sistema de alertas por zonas más preciso.

TABLA DE TEMPERATURAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS

En este cuadro puedes comprobar, municipio a municipio, las temperaturas máximas y mínimas registradas las últimas horas en todos los municipios españoles que cuentan con una estación de la AEMET.

Mientras, este mapa muestra, con la misma información, el calor registrado en cada punto de la península en las estaciones de la agencia de Meteorología.

Y este mapa las temperaturas máximas en las Islas Canarias.

RECOMENDACIONES CONTRA EL CALOR

Para minimizar los daños que las personas pueden sufrir, desde el Ministerio de Sanidad se insiste en un decálogo de recomendaciones generales. En primer lugar, el departamento recuerda que hay que beber agua o líquidos con frecuencia, aunque no sienta sed y con independencia de la actividad física que realice.

En este sentido, aconseja evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.Asimismo, aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, se debe prestar especial atención a bebés, menores, mujeres embarazadas o lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol).

También recomienda permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse.Además, hay que procurar reducir la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas centrales del día; usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar; nunca dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas); consultar al profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.

Por último, aconseja mantener las medicinas en un lugar fresco, pues el calor puede alterar su composición y sus efectos; y hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.).

Contador

Leer más acerca de: