Mossos y Protecció Civil organizan en Barcelona el simulacro de atentado "más grande que se ha hecho nunca"

Efectivos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) se llevan a una herida durante el simulacro de atentado terrorista en la estación de Sants, a 27 de octubre de 2023, en Barcelona, Cataluña, (España). Unas 500 personas, entre miembros de los cuerpos de
Efectivos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) se llevan a una herida durante el simulacro de atentado terrorista en la estación de Sants, a 27 de octubre de 2023, en Barcelona, Cataluña, (España). Unas 500 personas, entre miembros de los cuerpos de - Kike Rincón/Europa Press
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 8:50

La prueba ha constado de tres escenarios en la estación de Sants con terroristas figurantes

BARCELONA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

Los Mossos d'Esquadra y Protecció Civil de la Generalitat han organizado este viernes de madrugada un simulacro de atentado en la estación de Sants de Barcelona, el "más grande que se ha hecho nunca".

Así lo ha dicho en declaraciones a los medios el conseller de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, junto al subjefe de la Comisaría Superior Técnica de la policía catalana, el intendente Josep Saumell, y el subdirector en programas de Protecció Civil de la Generalitat, Sergio Delgado.

Este simulacro tenía el objetivo de poner a prueba la respuesta operativa de los cuerpos de seguridad, el sistema de atención a las víctimas en caso de atentado real y los protocolos policiales durante actos terroristas.

La prueba, que ha simulado un ataque con múltiples heridos y víctimas mortales, ha empezado sobre las 23 horas y ha finalizado a las 3.30, y ha servido también para probar la aplicación del Plan de emergencias ferroviarias de Catalunya (Ferrocat) en escenarios de terrorismo.

DESARROLLO DEL SIMULACRO

El ejercicio se ha realizado en tres escenarios ubicados en tres zonas diferentes de la estación: se ha iniciado en el vestíbulo de la entrada principal, cuando dos figurantes terroristas han realizado un ataque con armas de fuego y armas blancas contra los figurantes usuarios de la estación y han causado varias muertes ficticias --representadas con muñecos de Bombers de Barcelona-- y un policía herido grave.

Durante la actuación policial, la Guardia Urbana ha abatido a uno de los terroristas, mientras que el segundo ha sido vencido por el Área Regional de Transporte Urbano (Artu) de los Mossos d'Esquadra, y la policía catalana ha iniciado un dispositivo para localizar el vehículo del que habrían bajado los terroristas.

SEGUNDO ESCENARIO

Posteriormente, se ha realizado un segundo ejercicio en los espacios centrales de la estación y en algunos comercios que estaban abiertos, y han simulado que dos terroristas han atacado a los figurantes usuarios de la estación: agentes del Área Regional de Recursos Operativos (Arro) han abatido a un terrorista y agentes de la Brigada Móvil (Brimo) al otro.

Durante la segunda parte del simulacro se ha detectado un chaleco explosivo en uno de los terroristas, y varios efectivos de la Unidad de Explosivos (Tedax) y de la Unidad Canina de la policía catalana han actuado para asegurar la zona.

TERCER ESCENARIO

Para finalizar la prueba se ha utilizado un vagón de tren estacionado en la planta -1, donde un terrorista figurante ha retenido a algunos usuarios y el GEI ha liberado a los rehenes y ha conseguido detener a un terrorista y abatir a un segundo.

Varios usuarios se han escondido en establecimientos comerciales y en los servicios de la estación y han sido evacuados cuando los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana les han indicado.

En el exterior de la estación de Sants, en la plaza Pasos Catalans, se ha ubicado el Centro de Mando Avanzado; el Área Sanitaria --que ha asistido a 72 afectados-- y el Área Temporal de Atención a los afectados y familiares, mientras los agentes de la Guardia Urbana han cortado el tráfico.

PARTICIPACIÓN DE UNAS 500 PERSONAS

Los Mossos d'Esquadra han participado con más de 170 efectivos y unos 30 vehículos de diferentes unidades, incluyendo el Grupo Especial de Intervención (GEI); la unidad canina; una unidad de subsuelo; agentes de la unidad de explosivos (Tedax); de la Brigada Móvil (Brimo) y del Área Regional de Recursos Operativos (Arro), y patrullas de Seguridad Ciudadana.

También han intervenido agentes de la Guardia Urbana; de Protecció Civil de la Generalitat; del Sistema d'Emergncies Mdiques (SEM); de Cruz Roja; del CAT112; de Bombers de Barcelona; de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB); de Renfe y del Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (Cuesb), entre otros.

Además, han colaborado hasta 250 figurantes alumnos del grado de Emergencias Sanitarias y del grado en Seguridad, que han simulado ser pasajeros y personas que se encontraban en la estación, y también han contribuido alumnos de un grado de Caracterización y Maquillaje, que han caracterizado a los heridos.

Una vez realizado el simulacro, todos los participantes se reunirán para evaluar las actuaciones y los procedimientos del simulacro para poder detectar puntos de mejora.

Leer más acerca de: