Plaza de San Pedro del Vaticano. - VATICAN MEDIA
MADRID 26 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Papa Francisco ha instituido la Commissio de donationibus pro Sancta Sede, una comisión permanente para fomentar las donaciones a la Santa Sede por parte de los fieles, las conferencias episcopales y otros posibles benefactores, mediante campañas específicas.
Así lo ha dispuesto el Pontífice a través de un quirógrafo firmado el 11 de febrero de 2025 --pocos días antes de su hospitalización a causa de una neumonía bilateral--, en el que precisa que la tarea específica de esta comisión será incentivar estas donaciones "subrayando su importancia para la misión y las obras de caridad de la Sede Apostólica".
También añade que la comisión se encargará de "encontrar financiación de donantes dispuestos para proyectos específicos presentados por las Instituciones de la Curia Romana y del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, sin perjuicio de la autonomía y de las competencias de cada institución, según la normativa vigente".
Según informa el portal oficial del Vaticano 'Vatican News', en concreto, la Comisión determinará "anualmente las campañas de sensibilización y recaudación de fondos que deban emprenderse", identificando "los ámbitos de actuación y las modalidades de ejecución" y definiendo "la programación de la totalidad o parte de las actividades". Asimismo, identificará y evaluará cada año "los proyectos para la recaudación de los recursos financieros necesarios para su ejecución".
Además, añade que aparte de establecer "las prioridades entre los proyectos y las prioridades de las iniciativas a emprender", la comisión, "a falta de proyectos presentados por las entidades, podrá prever la recaudación de fondos 'de reserva' que se utilizarán para fines posteriores". En el plazo de tres meses deberá aprobarse un reglamento de aplicación, según precisa.
COMPUESTA POR TRES HOMBRES Y DOS MUJERES
La comisión está compuesta actualmente por cinco miembros aunque puede ampliarse hasta un máximo de seis. Está presidida por el consejero para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, Roberto Campisi, y también forman parte de ella el arzobispo Flavio Pace, secretario del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos; Alessandra Smerilli, secretaria del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral; Silvana Piro, subsecretaria de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica; y por el abogado Giuseppe Puglisi-Alibrandi, vicesecretario general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.
En el cumplimiento de sus funciones, la comisión actuará como "instrumento de coordinación con otros modos de recaudación de fondos, institucionalizados o no, como las contribuciones en virtud del canon 1271 o el óbolo de San Pedro, respetando la naturaleza y la finalidad de cada uno de los institutos".