Un total de 16 países de UE redujeron sus emisiones en 2022, pero las de amoniaco siguen como "desafío", según AEMA

Archivo - Bandera de la Unión Europea (Archivo)
Archivo - Bandera de la Unión Europea (Archivo) - BEATA ZAWRZEL / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Publicado: martes, 25 junio 2024 13:09

    MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

   Un total de 16 Estados miembros de la Unión Europea (UE) cumplieron en 2022 con sus compromisos nacionales para 2020-2029 de reducción de emisiones de óxidos de nitrógeno, compuestos orgánicos volátiles distintos del metano, amoníaco, dióxido de azufre y partículas finas, según la evaluación que la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) ha publicado este martes 25 de julio.

   Concretamente, los compromisos nacionales están recogidos en la Directiva de Compromisos Nacionales de Reducción de Emisiones de la UE. Tal y como recoge la AEMA, once Estados miembros no redujeron las emisiones de al menos uno de estos cinco contaminantes.

   El reporte de la AEMA se basa en los últimos datos disponibles comunicados por los Estados miembros en 2024 sobre sus emisiones de 2022 y el organismo incide en que el texto no constituye un control de cumplimiento realizado por la Comisión Europea. Entre otros detalles, subraya que reducir las emisiones de amoníaco sigue siendo "el mayor desafío". De acuerdo con el texto, el sector agrícola es la principal fuente de emisiones de amoniaco al ser el responsable del 93% del total.

    En total, este tipo de emisiones ha disminuido sólo ligeramente en muchos Estados miembros desde 2005 y, en algunos casos, han aumentado. De hecho, nueve Estados miembros deben reducir sus niveles de emisiones de 2022 para cumplir sus compromisos de reducción para 2020-2029. Por otro lado, la AEMA indica que la reducción en el tiempo de algunas emisiones contaminantes se está estabilizando. Una excepción es el dióxido de azufre, donde 22 Estados miembros ya cumplen su compromiso de reducción para 2030.

   Por otro lado, la agencia también ha publicado este martes 25 de junio el informe anual del inventario de emisiones de la Unión Europea 1990-2022, en el marco del Convenio sobre la contaminación atmosférica transfronteriza a larga distancia (Convenio del Aire de la CEPE). Este muestra una tendencia continua a la baja en las emisiones de la mayoría de los principales contaminantes atmosféricos desde 2005 a pesar del crecimiento económico durante el mismo período.

   A su vez, también evalúa los compromisos de reducción de emisiones de contaminantes atmosféricos en virtud del Protocolo de Gotemburgo, que fueron transpuestos al derecho de la UE mediante la Directiva sobre compromisos nacionales de reducción de emisiones. Entre los contaminantes regulados con un compromiso de reducción de emisiones, las emisiones de dióxido de azufre fueron las que más se redujeron en toda la UE. En 2022, las emisiones fueron un 81% menores que en 2005.

Contador

Leer más acerca de: