Airbnb envía cartas a alcaldes de Madrid, Valencia y Barcelona para reafirmar su compromiso con ciudades y autoridades

Esta carta transmite la voluntad de la plataforma de seguir cooperando de forma estrecha en soluciones innovadoras para los retos a los que se enfrentan las ciudades en el siglo XXI.
Esta carta transmite la voluntad de la plataforma de seguir cooperando de forma estrecha en soluciones innovadoras para los retos a los que se enfrentan las ciudades en el siglo XXI. - FLICKR - Archivo
Publicado: jueves, 19 diciembre 2019 18:44

La plataforma calcula que su actividad generó 6.000 millones en España en 2018

MADRID, 19 Dic. (EUROPA PRESS) -

Uno de los fundadores de la plataforma digital de alojamientos turísticos Airbnb Nathan Blecharczyk ha enviado varias cartas a alcaldes de ciudades europeas, entre los que se encuentran los de Madrid, Valencia y Barcelona, para reafirmar su compromiso de colaborar con las ciudades y autoridades.

Además, el fundador ha transmitido la voluntad de la empresa de seguir cooperando "de forma estrecha" en soluciones innovadoras para los retos a los que se enfrentan las ciudades.

Este jueves, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha determinado que no se puede exigir a Airbnb que se regule según las normas que se aplican a los agentes inmobiliarios y ha calificado a la plataforma como "servicio de la sociedad de la información", que recoge la Directiva 2000/31 sobre el comercio electrónico.

En este sentido, el fundador de la plataforma que firma la carta ha asegurado que su voluntad es "ser buenos socios" para todas las ciudades y localidades en las que operan, motivo por el cual acogen y apoyan las regulaciones que "son justas", y creen que unas normativas claras "son buenas noticias para todos".

Además, ha añadido que las ciudades "pueden y deben" tener sus propias normas sobre 'home sharing', claras y de acuerdo a los tiempos actuales.

"En Airbnb, hemos trabajado con gobiernos y autoridades alrededor del mundo en medidas que ayuden a los anfitriones a compartir sus hogares, cumplir con las normas existentes y hacer frente a sus obligaciones tributarias", ha remarcado.

Según la misiva, desde la plataforma han trabajado con más de 500 autoridades de todo el mundo y han llegado a acuerdos para recaudar más de 2.000 millones de dólares (1.797,20 millones de euros) en tasas turísticas en nombre de los anfitriones y los viajeros.

CARTA AL ALCALDE DE MADRID

En la carta dirigida al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el fundador de Airbnb ha recalcado que en España el impacto fue de más de 6.000 millones de euros, una cifra que lo sitúa como el tercer país con mayor impacto económico del mundo, por detrás de Estados Unidos y Francia.

"Seguimos deseosos de continuar con esa estrecha relación con las autoridades en Madrid y en España" ha apuntado Blecharczyk en la carta.

Concretamente, en su misiva a Martínez-Almeida, el fundador ha explicado que los viajeros y los anfitriones que utilizaron la plataforma Airbnb en 2018 generaron más de 787 millones de euros de impacto económico directo en la Comunidad de Madrid.

Leer más acerca de: