MADRID 4 Feb. (EUROPA PRESS) -
La Inteligencia Artificial, la robótica y el análisis y gestión de datos destacan entre las 10 tendencias clave del turismo de cara a 2025, según una nueva edición de FiturTechy celebrada dentro del marco de Fitur 2025, que tuvo lugar a finales de enero.
Organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) en colaboración con Fitur, este evento reunió a más 250 expertos y profesionales de empresas y entidades públicas del sector para debatir sobre el futuro del turismo y la hotelería, enmarcados en las leyendas y cuentos de "Los mil y un viajes".
En primer lugar, los expertos destacaron que gracias a la IA el usuario va a poder contar con mucha información previa de carácter visual, llegando incluso a poder desarrollar un "previaje" muy intenso y concreto sobre lo qué va a visitar.
Además, desde el punto de vista de las empresas hoteleras, contarán con herramientas que facilitarán "enormemente" la gestión de ingresos, entre otros aspectos por la fijación de una política de precios más dinámica y en tiempo real.
En el caso de la robótica, la introducción de robots colaborativos en hoteles y establecimientos turísticos está transformando la operativa diaria, mejorando la eficiencia y permitiendo a los empleados centrarse en tareas más creativas y de alto valor añadido.
Sobre el big & smart data, se consolida como una herramienta esencial para la toma de decisiones estratégicas, según concluyó la nueva edición de FiturTechy. "La diversificación de la oferta turística y el uso de datos inteligentes están permitiendo a los destinos combatir la estacionalidad, promoviendo un flujo de visitantes más equilibrado a lo largo del año y reduciendo la presión sobre los recursos locales", resaltaron los expertos.
Al margen de estos tres puntos, el resto de tendencias clave para este año son: los gemelos digitales, los nuevos formatos en publicidad y comunicación, la experiencia del cliente y del empleado, el turismo regenerativo y sostenibilidad, el 'wellness', la innovación colaborativa y sostenible, y la ciberseguridad.