MADRID 1 Abr. (EUROPA PRESS) -
El turismo sostenible ha evolucionado de una tendencia a una necesidad, donde los viajeros buscan experiencias que respeten el medio ambiente y beneficien a las comunidades locales. Los hoteles sostenibles lideran este cambio, integrando prácticas innovadoras en su operación para minimizar su huella ecológica.
Estos hoteles van más allá de las etiquetas ecológicas, implementando tecnologías avanzadas como paneles solares y sistemas de gestión de agua, y utilizando materiales locales y reciclados. Además, ofrecen experiencias auténticas que conectan a los huéspedes con la cultura y la naturaleza local de manera responsable.
La colaboración con las comunidades locales es crucial, creando empleos dignos, apoyando a proveedores locales e invirtiendo en proyectos de desarrollo. Las certificaciones internacionales garantizan la transparencia y credibilidad de sus prácticas sostenibles, proporcionando a los viajeros opciones de alojamiento responsables.
A medida que crece la conciencia ambiental, la demanda de hoteles sostenibles se incrementa. Estos establecimientos representan el futuro de la hospitalidad, donde el lujo y la responsabilidad ambiental se unen para crear un impacto positivo en el planeta y sus habitantes.
A continuación, presentamos hoteles y cadenas hoteleras que han convertido la sostenibilidad en su seña de identidad, implementando prácticas innovadoras para minimizar su huella ambiental y ofrecer una experiencia auténtica, alineada con la conservación del entorno y el bienestar de la comunidad local.
KIMPTON AYSLA MALLORCA: LUJO Y SOSTENIBILIDAD CERTIFICADOS.
Kimpton Aysla Mallorca, el primer resort del Grupo IHG en Europa, obtuvo en julio de 2024 la prestigiosa Certificación Internacional Green Key, un reconocimiento que avala su compromiso con la sostenibilidad en la industria turística.
Otorgada por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) y presente en más de 60 países, esta certificación distingue a los hoteles que aplican prácticas responsables en la gestión ambiental. Desde su apertura, el resort ha priorizado la preservación del entorno mallorquín, minimizando su impacto ecológico y promoviendo hábitos sostenibles en sus operaciones.
La obtención del sello Green Key refuerza la posición del hotel como un destino ideal para viajeros conscientes, que, al disfrutar de sus servicios exclusivos y su gastronomía de alta calidad, también contribuyen activamente a la protección del medio ambiente.
Cap Rocat, Urso Hotel & Spa, Tótem Madrid, Gecko Hotel & Beach Club, Palacio Solecio o Dunas de Formentera, son otros hoteles que garantizan una auténtica experiencia de lujo sostenible a sus huéspedes.
Estos hoteles han adoptado una filosofía de cambio que integra el respeto por el medioambiente en todos sus procesos, implementando medidas como sistemas de gestión del agua, programas de economía circular y estrategias para optimizar el uso de recursos hídricos.
Gracias a estas iniciativas, establecimientos como Gecko Hotel & Beach Club han obtenido certificaciones como 'Plastic Free', otorgada por la Fundación Ibiza Preservation. Además, algunos de estos hoteles colaboran con asociaciones medioambientales para reforzar su compromiso con la comunidad y la sostenibilidad.
Entre sus acciones más destacadas, reutilizan materiales para reducir el impacto ambiental, como la confección de productos con antiguas sábanas de algodón orgánico, lo que ahorra 1,2 millones de litros de agua anuales.
También implementan programas de reciclaje de vidrio en sus restaurantes y habitaciones, devolviendo los excesos al fabricante o a empresas gestoras de este material para la fabricación de nuevos productos. El proceso de reciclado del vidrio requiere menos agua y energía en comparación con la producción de vidrio virgen.
Hoteles como Cap Rocat y Dunas de Formentera optimizan el ciclo del agua desalinizando hasta el 80% del agua consumida, proporcionando una fuente adicional de agua potable y reduciendo la presión sobre acuíferos. Además, aseguran que la salmuera se elimine de forma responsable y utilizan energía renovable en sus plantas desalinizadoras, garantizando un equilibrio entre sostenibilidad y lujo.
EVOK COLLECTION: FUTURO SOSTENIBLE Y RESPETUOSO.
Evok Collection también se compromete de manera activa con el progreso, situando la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en el centro de sus acciones, como lo evidencia el programa 'Ambición por un futuro mejor'. Su objetivo es fomentar un sector turístico y hotelero más responsable, paso a paso, y ser un actor comprometido en nuestro entorno económico y social.
En junio de 2024, Evok Collection fue galardonada con el sello Green Globe, una reconocida certificación internacional que distingue a las empresas y destinos turísticos por sus prácticas sostenibles.
Esta certificación examina de manera rigurosa su impacto ambiental, social, económico y cultural, fomentando la reducción de residuos, la gestión responsable de los recursos, la igualdad de género y el respeto por los derechos humanos. Para obtener este reconocimiento, las empresas deben cumplir con criterios estrictos, evaluados por auditores independientes.
Esta etiqueta refuerza el compromiso de Evok Collection con la creación de un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente en el que involucra a todos sus equipos, tanto empleados como clientes.