'Las Kellys' reclaman mejoras laborales para las camareras de piso

Actualizado: miércoles, 29 marzo 2017 17:02

El 71% de las camareras de piso necesita medicarse para afrontar su jornada laboral

MADRID, 11 Oct. (EUROPA PRESS) -

La asociación 'Las Kellys', creada en marzo y con presencia en los principales puntos turísticos del país, se ha presentado formalmente hoy en Barcelona para reivindicar la mejora de las condiciones laborales de las camareras de piso y denunciar sus problemas.

"No somos la marca blanca de ningún sindicato", ha señalado su presidenta, Myriam Barros, durante su presentación, tras aclarar que parte de las portavoces pertenecen ya a algunos sindicatos, tanto mayoritarios como minoritarios.

'Las Kellys', con representación en Barcelona, Benidorm, Cádiz, Fuerteventura, Lanzarote, Mallorca y Madrid, lleva meses movilizándose para denunciar la situación laboral y social de las camareras de piso, que ha empeorado "mucho en los últimos años".

"Sufrimos todo tipo de lesiones, y a menudo, coger la baja representa un despido. Esto nos obliga a automedicarnos", ha apuntado la portavoz en Mallorca, Encarnación Sánchez.

La asociación reivindica que se realizan estudios ergonómicos, como herramienta para la prevención de cargas de trabajo y por lo tanto, de lesiones, y que éstos "se hagan bien". "No puede ser que el propio hotel sea quien contrate el estudio ergonómico", denuncia Barros.

MÁS DE 30 DENUNCIAS ANTE INSPECCIÓN DE TRABAJO.

Desde marzo, mes en el que se fundó, la asociación 'Las Kellys' ha puesto más de 30 denuncias ante la Inspección de Trabajo a cadenas hoteleras y empresas externas, por incumplimiento del convenio y más de 15 denuncias en los juzgados. También ha llevado a cabo más de una docena de movilizaciones en protesta de la vulneración de sus derechos.

Las cargas de trabajo se han incrementando de manera exponencial pasando una trabajadora de realizar una media de 20 habitaciones a 28, contando con 15 minutos para hacer cada habitación.

Según CC.OO. y UGT, la precariedad del empleo se ha visto incrementada por la proliferación de empresas multiservicios, que han llegado a reducir un 35% del sueldo de las camareras de pisos, que suponen el 30% de la plantilla de los hoteles.

En España hay alrededor de 96.000 camareras de pisos que trabajan en hoteles y apartamentos. Según un estudio de la Federación de Servicios de CC.OO., en colaboración con el sindicato internacional UITA, el 99% padece problemas en los hombros y brazos y el 90% en el cuello. El 71,5% de las camareras de pisos necesita medicarse para afrontar su jornada laboral.