Los españoles quieren incorporar el 'bleisure' en sus viajes de negocios

Archivo - Los viajeros de negocios se preocupan por su salud durante sus desplazamientos
Archivo - Los viajeros de negocios se preocupan por su salud durante sus desplazamientos - CEDIDA - Archivo
Actualizado: miércoles, 19 junio 2024 18:10

MADRID, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -

Más del 70% de los españoles reconocen que quieren incorporar el 'bleisure' en sus viajes de negocios, según los últimos datos del informe 'Cómo desarrollar una política eficaz de viajes de negocios', de Freenow for Business.

Así, la combinación fluida de los viajes de negocios y de placer, también conocido como 'bleisure', está ganando cada vez mayor peso en la sociedad actual.

El estudio, que también destaca el potencial de la gamificación y la sostenibilidad a la hora de transformar los programas de viajes, ha sido presentado hoy en el Travel Manager Networking Day de IBTA, uno de los eventos de viajes de negocios más importantes del sur de Europa, con la participación de la directora general de Freenow España, Isabel García Frontera.

Para los empleados, la compañía ha destacado que el 'bleisure' mejora la moral, reduce el estrés y aumenta la productividad al estar más descansados y comprometidos, mientras que, para las empresas, se traduce en una mayor satisfacción y rendimiento.

Con el objetivo de integrar eficazmente el 'bleisure' en el sector, el 50% de los empleados considera de gran relevancia tener acceso a descuentos e incentivos, así como recibir una mayor información sobre el destino y las actividades (41%).

"El talento es el mayor activo de una organización, por lo que encontrar el equilibrio adecuado entre el trabajo y el tiempo personal es esencial para aumentar la satisfacción laboral y el sentimiento de pertenencia de los empleados", ha explicado el director de ventas de viajes de negocios de Freenow, Francisco Díaz.

Contador