Berlín abre el museo de anatomía humana con cadáveres plastificados

Berlín abre el Museo de Anatomía Humana con cadáveres plastificados
GUNTHER VON HAGENS, INSTITUTE FOR PLASTINATION
Actualizado: jueves, 19 febrero 2015 12:58

MADRID 19 Feb. (EUROPA PRESS) -

Berlín acogerá de manera permanente 200 cuerpos humanos reales que el anatomista Gunther Von Hagens ha plastificado con una técnica propia y que a partir de esta semana tendrá museo propio en la ciudad de Berlín, según informa la Oficina de Turismo de la ciudad.

El Museo del Cuerpo Humano (Körperwelten) ha abierto sus puertas al público en un edificio situado en la céntrica AlexanderPlatz después de 20 años desde la primera y polémica exposición realizada en Japón.

Después de recorrer el mundo con su exposición itinerante que ha sido vista por más de 40 millones de personas en 23 países, el artesano de la muerte y su esposa, Angelina Whalley, presentaron esta muestra que bajo el título 'Museo del ser humano-facetas de la vida' busca mostrar el visitante el increíble universo de formas, colores y tersuras que encierra el cuerpo humano.

Esta exhibición ha estado rodeada de polémica con protestas incluidas y una denuncia que no prosperó en los tribunales. Los enemigos del denominado 'Doctor Muerte' denunciaron que un museo con cadáveres humanos violaba las leyes vigentes. Pero un juez de Berlín sentenció que los cuerpos plastificados no eran cadáveres en el sentido legal.

COMPLEJIDAD DEL CUERPO HUMANO.

El objetivo de la muestra, indicó en la presentación del centro su comisaria, Angelina Whalley, es "mostrar la complejidad del cuerpo humano, pero también su vulnerabilidad".

La exposición está dividida en secciones temáticas, como alimentación o movimiento, todas ellas presentadas en cuerpos completos "plastinados", casi siempre en complejas posiciones, como un patinador que tan sólo apoya en el suelo una mano o un gimnasta subido a unas anillas.

Von Hagens, de 70 años, participó en la presentación de su museo pese estar visiblemente afectado de parkinson, y señaló que la apertura de la muestra es un "hito" en su carrera. El polémico doctor ya ha dado ordenes para a su fallecimiento ser incluido en la muestra.

La "plastinación" es una técnica de preservación de material biológico patentada por este alemán que consiste en sustituir los líquidos y lípidos naturales del cuerpo por resinas elásticas de silicona y materiales rígidos.