Barco de Click&Boat - CLICK&BOAT
MADRID 26 Mar. (EUROPA PRESS) -
El alquiler de embarcaciones se ha convertido en una tendencia creciente de ocio, especialmente entre las nuevas generaciones, que buscan formas diferentes de viajar y escapan de lo convencional
En 2024, España experimentó un aumento del 23% en las reservas según datos de la plataforma de alquiler Click&Boat lo es un claro indicativo de que la libertad y la exclusividad que ofrece el mar son un imán irresistible para los viajeros modernos.
Pero, ¿cómo lanzarse a esta aventura sin perder el rumbo? Aquí te presentamos una guía completa con consejos esenciales para que tu experiencia marítima sea segura, placentera y, sobre todo, inolvidable.
ELIGE TU EMBARCACIÓN: CON O SIN LICENCIA.
El primer paso es decidir qué tipo de embarcación se adapta mejor a tus necesidades y habilidades. Para los más novatos, las embarcaciones de hasta 6 metros de eslora y 15 CV de potencia son una excelente opción, ya que no requieren licencia de navegación. Sin embargo, no te confíes: aunque los propietarios suelen ofrecer instrucciones básicas, es fundamental prestar atención y familiarizarse con los controles antes de zarpar.
Si buscas una experiencia más sofisticada, puedes optar por embarcaciones más grandes o complejas. En este caso, la contratación de un patrón profesional es altamente recomendable. No solo te librarás de la responsabilidad de la navegación, sino que también podrás disfrutar de la experiencia al máximo, dejándote guiar por un experto local que conoce los secretos de la costa.

PLANIFICA TU TRAVESÍA: DESTINO, ITINERARIO Y SEGURIDAD.
La improvisación puede ser emocionante, pero en el mar, la planificación es clave. Antes de zarpar, investiga a fondo tu destino, consulta el parte meteorológico y familiarízate con los puertos cercanos. Reservar amarre con antelación, especialmente en destinos populares como Ibiza, Formentera, Menorca o Mallorca, te evitará sorpresas desagradables.
Traza un itinerario detallado, teniendo en cuenta la distancia entre puntos de interés, las condiciones del mar y las posibles paradas para fondear y disfrutar de un baño en aguas cristalinas. No olvides informar a alguien en tierra sobre tu plan de navegación y hora estimada de regreso.
EQUIPAMIENTO ESENCIAL: EL KIT NAÚTICO PERFECTO.
El espacio en un barco es limitado, así que elige con sabiduría lo que llevarás a bordo. Opta por bolsas de viaje flexibles en lugar de maletas rígidas, y no olvides el calzado cerrado para evitar resbalones.
La protección solar es imprescindible: gafas de sol, gorra o sombrero y crema solar de factor alto te protegerán del sol y su reflejo en el agua. Una chaqueta impermeable te resguardará de los cambios de clima, y una batería portátil mantendrá tus dispositivos cargados.
Para evitar mareos, come ligero y con frecuencia, y lleva snacks saludables a bordo. Si planeas pasar la noche en el puerto, no olvides unos tapones para los oídos, ya que el ambiente nocturno puede ser ruidoso.

VOCABULARIO NAÚTICO: HABLA EL IDIOMA DEL MAR.
Es recomendable familiarizarse con alguno de los conceptos básicos del diccionario náutico en caso de necesitar comunicarse con la tripulación y sobre todo, para que la experiencia en el barco sea aún más enriquecedora.
Palabras clave como: Proa (parte delantera del barco), Popa (parte trasera del barco), Estribor (el lado derecho mirando hacia la proa) y Babor (el lado izquierdo), Cabos (cuerdas que se usan en las maniobras). Y si es en un velero o catamarán; Mástil (Palo vertical que sostiene las velas), Botavara (Palo horizontal que sostiene la vela mayor), entre otras.
MAS QUE UN VIAJE: UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA.
Alquilar un barco no es solo una forma de viajar, es una puerta a la libertad, la aventura y la conexión con la naturaleza. Es una oportunidad para escapar de las multitudes, descubrir calas escondidas y crear recuerdos imborrables con tus seres queridos.
Las nuevas generaciones, ávidas de experiencias auténticas y alejadas de lo convencional, han encontrado en el alquiler de barcos una forma de viajar que se adapta a su espíritu aventurero y su deseo de explorar el mundo a su propio ritmo.
Así que, si buscas unas vacaciones que te permitan desconectar del mundo y reconectar contigo mismo, no lo dudes: iza las velas, siente la brisa marina y déjate llevar por la magia del mar