El Celler de Can Roca analiza las claves del éxito de su modelo de gestión

El Celler de Can Roca analiza las claves del éxito de su gestión
FUNDACIÓN ICIL
Actualizado: jueves, 11 febrero 2016 13:45

MADRID 11 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Fundación ICIL ha analizado las claves del éxito del modelo de gestión de El Celler de Can Roca desde el punto de vista de la 'supply chain' (cadena de proveedores), un elemento esencial a la hora de aportar valor a la empresa y en cómo lo percibe el cliente.

El acto ha contado con la participación del sommelier de El celler de Can Roca, Josep Roca, el presidente de la Asociación ICIL, Pere Roca, y el director del Institut Cerdà, Carles Cabrera, autor del libro 'El Celler de Can Roca: generando valor en empresas de servicio', del que se ha presentado una edición especial para la Fundación ICIL.

Los tres han analizado la historia y la evolución del mejor restaurante del mundo, identificando uno a uno los valores que le han permitido obtener este reconocimiento.

Entre ellos destaca el AND del proyecto de los hermanos Roca, "que han hecho de su pasión su profesión, así como su vocación de servicio y su empatía con colaboradores y proveedores".

Destacaron que el motor principal del éxito de El Celler de Can Roca es el cuidado y la atención en la experiencia del cliente, que se inicia con un estudio previo a que los comensales se sienten a la mesa y se cierra con un análisis posterior, para identificar los posibles elementos de mejora.

En este sentido, Pere Roca ha destacado que hoy en día cada vez es más difícil competir solo con el producto, por lo que el factor diferencial es el servicio. Y ha destacado cómo la gestión de la cadena de suministro ofrece una visión transversal del negocio, lo que permite aportar valor en el servicio.

Asimismo, Carles Cabrera ha subrayado la necesidad de que las empresas de servicios entiendan al cliente y sean capaces de dar respuesta a sus expectativas. "Lo importante no es qué se hace, sino cómo se hace", señaló.

Por su parte, Roca ha hecho hincapié en que para El Celler existen tanto clientes externos como internos, en este último caso los trabajadores. Así, ha explicado la importancia de la gestión del equipo para lograr la excelencia y recalcó que cada vez están "más convencidos de tener que ganarse a los clientes internos para convencer a los clientes externos".

EL CELLER DE CAN ROCA Y SUS PROVEEDORES.

Para poder prestar servicio a estos últimos, El Celler de Can Roca cuenta, además, con la colaboración de personas y empresas externas que les suministran una serie de productos y servicios.

En este ámbito, Roca se ha referido al papel fundamental que juegan sus proveedores, en especial a agricultores, ganaderos, y productores de otras materias primas, con las que elaboran su menú. En esta línea, les ha definido como uno de los motores en la generación de valor de su proyecto.

"Primamos la proximidad pero sobre todo primamos que sean excelentes", explicó añadiendo que de las 360 referencias de ingredientes que entran anualmente en El Celler, un 85% tiene su origen en un área inferior a 50 kilómetros.