Los españoles realizaron 40 millones de viajes hasta marzo con un gasto cercano a los 12.000 millones

Archivo - Llegada de pasajeros a la terminal 1 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Archivo - Llegada de pasajeros a la terminal 1 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Actualizado: jueves, 27 junio 2024 10:11

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Los españoles realizaron 40,6 millones de viajes en el primer trimestre, un 15% más que en el mismo periodo del año anterior, siendo Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana los destinos favoritos para estos viajes, según datos de la Encuesta de Turismo de Residentes del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El gasto total de los turistas nacionales subió un 25,4% y superó los 11.678 millones de euros. Los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Comunidad de Madrid, Baleares y Canarias.

Los viajes realizados por los españoles cuyo destino principal fue el territorio nacional aumentaron un 13,7% y los realizados al extranjero un 26,2%.

Los viajes de ocio, recreo y vacaciones se incrementaron un 24% en el primer trimestre, mientras que las visitas a familiares o amigos aumentaron un 10,8%. Además los viajes realizados por negocios y otros motivos profesionales bajaron un 14,2%.

Por tipo de alojamiento, los viajes con destino interno en los que los residentes acudieron a viviendas de familiares o amigos aumentaron un 10,8%. En los viajes al extranjero, el alojamiento en hoteles creció un 29,5%.

Las principales comunidades autónomas a las que viajaron los españoles en el primer trimestre fueron Andalucía (16,7% del total), Cataluña (12%) y la Comunidad Valenciana (8,5%).

En cuanto al origen, los viajes realizados por los residentes en Comunidad de Madrid supusieron el 18,9% del total. Por detrás se situaron Cataluña (16,9%) y Andalucía (15,8%).

CASI 12.000 MILLONES DE GASTO.

Los datos del INE muestran que el gasto total de los viajes del primer trimestre se elevó un 25,4% hasta los 11.678,6 millones de euros. En los viajes con destino nacional el gasto total subió un 21,3% y en los realizados al extranjero un 33%.

El gasto medio diario fue de 82 euros: 67 euros en los viajes con destino interno y 129 en los realizados al extranjero, según los datos del Instituto Estadístico.

Por partidas de gasto, el mayor en los viajes internos fue el realizado en bares y restaurantes, con el 26,5% del total y un aumento anual del 20,7%. En los viajes al extranjero, el mayor gasto fue en transporte, con el 36,2% del total y un incremento del 39%.

Por destino los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Comunidad de Madrid (98 euros), Islas Baleares (97 euros) y Canarias (86 euros). Y los más bajos en Castilla–La Mancha (49 euros), Extremadura (50 euros) y Castilla y León (53 euros).

Por origen, los mayores gastos medios diarios los realizaron los residentes en Cataluña (93 euros), Comunidad Foral de Navarra (91 euros) y Cantabria (90 euros). Y los menores en Castilla y León y Castilla–La Mancha (ambos 65 euros), y Extremadura (70 euros).

Contador

Leer más acerca de: