MADRID 4 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa de España (AMT) tendrá un papel protagonista en el congreso internacional SUN&BLUE Blue Tourism Innovation Summit, que se celebrará en Almería los próximos 19 y 20 de noviembre de 2025.
Este evento, referente en innovación y sostenibilidad dentro de la industria turística, será el escenario donde la AMT compartirá su experiencia y conocimiento en la transformación del sector.
Como parte de su apuesta por un turismo más responsable y eficiente, la AMT ha firmado un convenio de colaboración con beon. Worldwide, empresa promotora y organizadora del evento, con el objetivo de impulsar la difusión y promoción del congreso.
El alcalde de Lloret de Mar, Adrià Lamelas, ha destacado la importancia de este acuerdo como un paso más en la estrategia de la AMT para consolidar un modelo turístico más sostenible y digitalizado.
"SUN&BLUE Congress es un evento clave para el sector, y desde la AMT queremos aportar nuestra experiencia y liderazgo en la transformación de los destinos turísticos hacia modelos más sostenibles y digitalizados", afirmó.
TURISMO AZUL: UN MODELO SOSTENIBLE Y DIGITALIZO.
Durante el SUN&BLUE Blue Tourism Innovation Summit, los municipios que integran la AMT ofrecerán contenidos y perspectivas sobre la necesidad de fomentar la sostenibilidad y la digitalización en los destinos turísticos, apoyándose en las mejores prácticas que ya han implementado en sus territorios.
La agenda del congreso también abordará la adaptación de infraestructuras turísticas a los nuevos desafíos globales, el impulso de modelos de turismo inclusivo y la colaboración entre el sector público y privado para desarrollar proyectos que beneficien tanto al medio ambiente como al bienestar social.
El SUN&BLUE Blue Tourism Innovation Summit se ha consolidado como un foro internacional de referencia para el turismo azul, donde expertos, instituciones y empresas analizan las oportunidades y desafíos del turismo costero y marítimo.
En él se promueven estrategias innovadoras que buscan equilibrar el crecimiento económico con la protección de los ecosistemas marinos y costeros, garantizando un desarrollo turístico sostenible a largo plazo.