Polaris World, a la cabeza del listado de morosos del sector turístico español con más de 21 millones

Archivo - Intercontinental Polaris World
Archivo - Intercontinental Polaris World - POLARIS WORLD - Archivo

MADRID, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

Polaris World Servicios Turístico lidera el listado de contribuyentes del sector turístico que deben más de 600.000 millones de euros al Ministerio de Hacienda, con una deuda total de 21,55 millones de euros, la misma cifra que en el año anterior.

Tras ella se sitúa Air Comet, con una deuda de 13,9 millones a Hacienda, compañía a la que se le retiró su licencia de vuelo a finales de 2009 por insolvencia, dejando a 24.000 afectados (equivalentes a 45.000 trayectos vendidos sin realizar).

Por su parte, Hoteles Manilva ha logrado recortar su deuda en 15,22 millones de euros desde el año anterior, lo que le permite salir del primer puesto de entre las empresas turísticas que deben más dinero a Hacienda. Su deuda se encuentra este año en 7,88 millones de euros

La undécima lista de morosos de la Agencia Tributaria española incluye un total de 6.084 deudores de más de 600.000 euros a cierre de 2022, lo que supone un 0,1% menos respecto al volumen recogido en el pasado listado publicado el año pasado

Según los datos facilitados este viernes por la Agencia Tributaria, el importe global de deudas recogido en el nuevo listado alcanza los 15.237 millones de euros, un 0,2% más, aunque restando duplicidades --ya que existen importes que corresponden a deudores principales y sus responsables solidarios--, el importe sería de 12.620 millones de euros y por tanto, un 6,9% inferior.

Varias compañías del sector aéreo tienen elevadas deudas con el fisco, como TAG Aviation, filial de TAV Aviation y especializada en vuelos chárter. Esta entró en la lista hace varios años tras declararse en concurso de acreedores y adeuda en estos momentos un total de más de 11,2 millones.

También repite en los primeros puestos del listado la aerolínea Spanair, que cesó sus operaciones a finales de 2012 y debe a Hacienda 7,15 millones de euros.

Entre otras empresas que se mantienen en la lista, destaca Iberworld Airlines (que suspendió operaciones en 2013), con una deuda de 7 millones de euros, y el turístico Orizonia Travel Group, que adeuda 3,86 millones de euros al fisco. También repite en la lista Gadair European Airlines (1,33 millones).

Cabe destacar que la mayoría de empresas del sector turístico y aéreo que aparecen en la lista de Hacienda ya han desaparecido por quiebra o se encuentran en concurso de acreedores.

PULLMANTUR SE MANTIENE POR SEGUNDO AÑO

Pullmantur Cruises, que fue una de las nuevas incorporaciones del pasado año, acumula una deuda de 998.843 euros, que se suma a su matriz Pullmantur SA, que suma otra deuda de 819.397 euros.

En el listado de morosos de Hacienda figuran varias de las filiales del desaparecido grupo Orizona: Viajes Iberia (7,9 millones de euros), Viajes Iberojet Transcontinental (1,7 millones) e Iberotravel Vacations Holding (1,72 millones). También está en la lista Vialmar Galicia, con 3,3 millones de euros, algo menos que en el año anterior.

En cuanto al aeropuerto de Ciudad Real, cuya construcción costó unos 450 millones de euros, acumula una deuda con Hacienda de 5,9 millones.

HOTELERAS POR ENCIMA DEL MILLÓN DE EUROS DE DEUDA

Entre las hoteleras con una deuda al fisco que superan el millón de euros figuran Sands Beach Resorts (12,7 millones), Hotel Almería (9,8 millones); Rustic Hotel (9,59 millones), Hotels Rosincs Unipersonal (9,82 millones); Promociones y Servicios Hoteleros Guadalpin (6,3 millones, menos que en el año anterior), EveMarina Hoteles (2,2 millones), Sansan Hoteles (2 millones), Cymar Gestión Hotelera (1,7 millones), Hotel Rincón Andaluz (1,68 millones), Ambito Sur Hoteles (1,29 millones).

Se mantienen en la lista también Sudafricana de Hoteles (5,8 millones); Hotels Works 2012 (1,46 millones de euros, casi la mitad respecto al año anterior), The View Hotel Resort (3,3 millones), y Apartamentos Arenas (1,39 millones, por debajo de los 2,6 millones del ejercicio anterior).

De la cadena hotelera Oasis, mantienen su deuda con Hacienda el Oasis Duna de Corralejo (2,9 millones de euros), así como Oasis Papagayo (1,5 millones de euros).

La lista de morosos en establecimientos turísticos se completa con Tropical Hotels (1,39 millones), Expertus Servicios Hoteleros (879.641 millones), GBH Hoteles y Apartamentos (1 millón de euros) y Hobby Hotel (1 millón).

En la lista, también figura la agencia de viajes online Muchoviaje, con una deuda de 1,2 millones de euros con Hacienda, Posadas de Ilusión y Encanto (1,7 millones), y 7 Travel Network (1,48 millones de euros).

Contador

Leer más acerca de: