Escapadas gastronómicas, tradición y relax en Semana Santa

Escapadas gastronómicas para Semana Santa
Escapadas gastronómicas para Semana Santa - RAW PENHGA LONGA
Actualizado: viernes, 11 abril 2025 12:17

   MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Llega la Semana Santa, el primer gran periodo vacacional del año que se presenta con más ganas que nunca después de un final de invierno y principio de primavera pasado por agua. Momento de pensar en destinos donde disfrutar de la gastronomía, el enoturismo, la cultura, y el relax o el ocio, rodeado de naturaleza o procesiones en ciudades donde impera la tradición en estas fechas.

   En Baleares, una parada de lujo y alta gastronomía es el St. Regis Mardavall Mallorca Resort, un refugio exclusivo situado en uno de los rincones más hermosos de la isla, en la Costa d'en Blanes, frente a las aguas cristalinas del Mediterráneo. El espacio cuenta con tres restaurantes donde disfrutar de su gastronomía.

   Así, en s Fum, bajo la dirección del chef Miguel Navarro y galardonado con una estrella Michelin y un Sol Repsol, propone una cocina de viaje con tres menús que invitan a una experiencia sensorial única, mientras que MAR Sea Club, ubicado en los jardines frente al mar, fusiona el lujo relajado con sabores mediterráneos, ofreciendo mariscos frescos, carnes selectas y cócteles de autor, además de un exclusivo servicio de tender para quienes llegan desde el mar. Completa la oferta Terra, diseñado por Lázaro Rosa-Violán, que encarna la filosofía 'Farm to Table'. Además, los huéspedes podrán disfrutar de un brunch de Pascua con música en directo el domingo 20 de abril.

Mientras, disfrutar desde un enclave único de la Semana Santa malagueña es lo que garantiza Only YOU Hotel Málaga. Situado en el cruce más famoso de Málaga entre la calle Larios y la Alameda Principal, se convierte en el enclave perfecto para disfrutar de estas fiestas con una ubicación inigualable en plena carrera oficial, permitiendo vivir de cerca las procesiones con una propuesta exclusiva que combina tradición, gastronomía y música en un ambiente sofisticado y acogedor. Además, con una panorámica única los asistentes podrán degustar un menú diseñado específicamente para la ocasión.

   Otra opción diferente en tierras malagueñas es apostar por el oleoturismo durante esta Semana Santa, una visita puede ser LA Almazara, situada en la Serranía de Ronda (Málaga) y diseñada por Philippe Starck, convirtiéndose en la primera almazara de autor del mundo, que ha sido incluido por la revista 'Time' como uno de los 'World's Greatest Places' de 2025. Allí, ofrecen una experiencia sensorial única para disfrutar en familia, con amigos o en pareja, ya que ha preparado actividades exclusivas, como la posibilidad de disfrutar de un picnic entre olivos centenarios, realizar una cata de aceite de LA Organic, o degustar un exquisito menú campero en su Greenhouse.

   Para los paladares más sibaritas, una experiencia gastronómica es la que propone Caviar Ríofrio que comienza en sus instalaciones en la pedanía de Loja (Granada), donde disfrutar de un entorno mágico, perfecto para producir su joya gastronómica y descubrir el hábitat singular en el que viven estos peces de origen prehistórico. La visita termina con una cata de caviar Riofrío de dos de las especies que cría en ecológico la marca, caviar osetra y caviar nacarii. Para ensalzar aún más el sabor umami del caviar, la degustación se completa con jamón Cinco Jotas, cuyo dulzor proveniente de la alimentación natural con bellotas de los cerdos 100% ibéricos contrasta con el sabor marino y fresco del caviar ecológico.

   En estos días también una escapada a La Rioja siempre es una buena opción y una parada enoturística puede ser visitar la bodega Ramón Bilbao, ubicada en el Barrio de la Estación de Haro, donde vivir una experiencia sensorial en la que poder descubrir espacios hasta ahora nunca antes abiertos al público en un recorrido inédito por bodega. Un viaje del presente al pasado, ya que la bodega acaba de convertirse en centenaria, en colaboración con artistas de prestigio, en el que los asistentes podrán conocer de primera mano la historia y esencia de los vinos a través de los cinco sentidos, que culmina en su Wine Bar, un espacio donde explorar y degustar los matices más profundos de sus vinos.

   Tras pasear por las barricas de la bodega y degustar sus vinos, nada mejor que acercarse a Nublo (Plaza San Martín, 5. Haro), que cuenta con una estrella Michelin y dos Soles Repsol. El espacio del chef Miguel Caño se convierte en un punto de encuentro entre el pasado y el futuro donde todo gira en torno al fuego y al calor de las brasas, a través de una propuesta elaborada en horno de leña, parrillas o su particular cocina económica. Caño utiliza la autolimitación como herramienta creativa ofreciendo elaboraciones de poco artificio en las que la técnica y los ingredientes más tradicionales brillan y se plasman en dos menús, ambos disponibles con maridaje.

   Y sólo unos 20 kilómetros de Haro, pero ya saltando a Castilla y León, concretamente en la localidad burgalesa de Miranda de Ebro, otras paradas pueden ser los estrellas Michelin Erre de Roca (C. Rda. del Ferrocarril, 37), donde el chef Alberto Molinero apuesta por una propuesta basada en la temporalidad, el sabor y las esencias, donde descubrir la riqueza de la alta cocina tradicional con toques contemporáneos, o Alejandro Serrano Restaurante (C. Alfonso VI, 49), liderado por el chef más joven en conseguir una estrella, con sólo 21 años, que sumerge al comensal en su 'bosque marino', cocinando pescado y marisco de una forma bella en el norte de Burgos.

   También en tierras castellanas, donde la Semana Santa se vive con devoción, un lugar único donde encontrar la tranquilidad para relajarse estos días en un edificio histórico y rodeado de parajes naturales, pudiendo disfrutar además de todos los lujos y una gastronomía de primera, es lo que ofrece Castilla Termal Monasterio de Valbuena. Situado en San Bernardo (Valladolid), en la misma la Milla de Oro de la Ribera del Duero. El hotel, en un monasterio del siglo XII, rodeado por viñedos de los que se obtiene la uva para el vino propio de la casa, es una elección perfecta para los amantes de la tranquilidad y del buen comer. Y es que aquí se encuentra la nueva apuesta gastronómica de Castilla Termal, Converso, un restaurante recién inaugurado que apuesta por la sostenibilidad y la gastronomía de kilómetro cero, por el respeto por el producto y la tradición castellana.

   Y si buscas relax, pero prefieres tener cerca el mar, nada mejor que escaparse a la costa ibicenca y disfrutar de su bucólico interior. Una propuesta para alejarse del bullicio, aunque sólo está a 15 minutos en coche de Ibiza capital, es Can Lluc Boutique Country Hotel & Villas, un excelente refugio en estos días en sus villas encaladas, donde disfrutar de los atardeceres lejanos, de la vista a los viñedos o del relax en una piscina de diseño con cascada, tomando un cóctel en su propio bar chiringuito o degustando la exquisita gastronomía local en su restaurante de kilómetro cero.

    En Cádiz, otra propuesta para hermanar tradición y gastronomía en estos días es el hotel Olom, que garantiza desde el mismo corazón de la ciudad un enclave único frente a su Catedral, que pertenece a la carrera oficial de la Semana Santa por donde pasarán las procesiones de la Tacita de Plata. En los fogones de su restaurante Ettu -tiempo en 'fenicio'- el chef gaditano Álvaro Vela aúna tradición e innovación en una carta donde la seña de identidad es el producto en un cocina de raíces gaditanas con guiños a México.

   Además, ha diseñado un menú especial para estas fechas -del 1 al 20 de abril- centrado en el mar y la huerta. A través de seis pases aborda la Cuaresma desde productos locales como el atún de Barbate o el queso payoyo de Grazalema, entre otros, a través de elaboraciones como los chicharos o las tagarninas esparragás, sin olvidar clásicos de esta festividad como los buñuelos o las torrijas. Para completar el plan y con unas vistas únicas a la ciudad, en el 'rooftop' Aleph Cocktail Club del hotel se podrá disfrutar de su nuevo cóctel Madrugá, elaborado a base de bourbon Maker's Mark, arroz tostado, palo santo, lima, canela y clara de huevo.

   Los que prefieran realizar una escapada en familia, una opción perfecta para disfrutar de relajación, gastronomía de calidad y actividades exclusivas es Penha Longa Resort, ubicado en pleno Parque Natural de Sintra-Cascais, muy cerca de Lisboa. Entre las experiencias destacan su almuerzo buffet de Pascua que se servirá el 20 de abril en el restaurante Penha Longa Mercatto, con una amplia selección de aperitivos y platos y arroces tradicionales en el mejor ambiente. Además, ese día el hotel ofrecerá una divertida búsqueda de huevos de Pascua para que los más pequeños disfruten al máximo de la festividad.

Contador